KNOTOLOGY Y KUSUDAMA
El Kusudama que les muestro acá lo hice con un papel que me regaló Hideo Kumayama de Brasil. Espero que te encuentres muy bien!
Ahora va a quedar en las manos de mi amiga Ingrid, confidente y secretaria de mi trabajo, que esta de cumpleaños hoy.
Nunca hago Kusudamas, aunque debo reconocer que uno de mis primeros modulares fue un Kusudama sencillo, que espero volver a hacer pronto.
Las otras dos esferitas que están ahí son un icosaedro y un dodecaedro con tiras de papel, con la técnica Knotology, de Heinz Strobl.La historia viene desde hace aproximadamente un año y medio o dos años, cuando logré hacer el azulito en un tamaño pequeño, pero que dentro de algun orden murió aplastado por miles de cosas de escritorio, tiene 3 cms de ancho y 18 cms de largo y son 6 tiras.
El modular con estrellitas, también es Knotology, (tiras de papel) que en este caso pertenecían a las tiras que ocupa Heinz Strobl para sus modelos, tiene 2,5cms de ancho por 50cms de largo y son 10 tiras. Este me costó un poco darle el retoque final de esconder las puntas sobrantes... pero queda bello!!!.
Poco a poco tengo que ir aprovechando todo el papel que tengo... que sin duda he ido acumulando durante el tiempo en que he doblado y desdoblado. Ahora empezaré a tener más tiempo para retomar el origami y otras cosas más. Aun así no tengo idea que es lo que me espera el próximo año, ademas de empezar a relajarme un poco después de todo el estrés del año.
Espero verlos en Purranque a todos (o por lo menos sus figuras o diragramas!!!!).
Y los diagramas de las dos esferas están en www.orihouse.com , sección Knotology. Suerte a quien los haga!